11/N881 - Estudio transversal de las parasitosis intestinales en poblaciones infantiles de Argentina: evaluación de los factores socio-ambientales que determinan su distribución geográfica

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2022


Esta propuesta permitirá abordar el estudio de las parasitosis intestinales en diferentes contextos socio-ambientales mediante el uso de herramientas de georreferenciación y técnicas moleculares con el fin de avanzar en el reconocimiento de zonas vulnerables a la presencia de estas infecciones en poblaciones infantiles de la Argentina. Se identificarán las enteroparasitosis en niños entre 3-12 años, por métodos convencionales y moleculares de diagnóstico coproparasitológico. Los factores socio-ambientales se relevarán mediante encuestas semiestructuradas y se determinará su influencia como indicadores de riesgo. Se georreferenciará la información producida para su representación cartográfica (mapas de riesgo). Se llevarán a cabo acciones sostenibles en el tiempo mediante el asesoramiento y/o capacitación de los actores involucrados. Este proyecto facilitará el acceso al diagnóstico, permitirá comparar la diversidad parasitaria y el funcionamiento de los ciclos de transmisión en cada sitio relevado. Además, contribuirá a desarrollar un monitoreo basado en una amplia participación social (i.e. poblaciones analizadas, agentes sanitarios, referentes barriales y personal educativo).


Director: Graciela Teresa Navone (01/01/2018 - )
Investigador en formación: Guillermo Panisse (01/01/2018 - ), Mariela Garraza (01/01/2018 - ), María Lorena Zonta (01/01/2018 - )
Tesista-Becario: Andrea Celina Falcone (01/01/2018 - ), Andrea Servián (01/01/2018 - 31/12/2019), Paola Cociancic (01/01/2018 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: PARASITOSIS INTESTINALES, NIÑOS, FACTORES SOCIO-AMBIENTALES

Otra busqueda