11/N898 - Cuerpos, objetos y archivos. Análisis de restos humanos en perspectiva de restitución.

Sin convenio

1/1/2019 - 31/12/2023


En la División Antropología del Museo de La Plata (MLP) se encuentran numerosos restos humanos (RHs) de poblaciones aborígenes americanas, en calidad de colecciones antropológicas. En las últimas décadas comunidades y organizaciones indígenas reclama su restitución ya que consideran que se trata de sus ancestros y que es necesario su retorno al territorio. Estas disputas han provocado cambios en la política de conservación, investigación y exhibición del MLP y plantean desafíos para desarrollar nuevas prácticas curatoriales que contemplen los reclamos y la expresión de representaciones y significados divergentes. De esa experiencia surge este proyecto, cuyo objetivo general es realizar un abordaje integral de las colecciones de RHs en tanto materialidades biológicas, evolutivas, históricas, emocionales y políticas. Se analizarán 5 conjuntos de RHs depositados en el MLP y el material asociado, tales como objetos arqueológicos, documentación histórica, publicaciones científicas, literarias y periodísticas, catálogos e informes. Se relevarán indicadores bioantropológicos, tales como edad, sexo, cronología, estado de conservación, entre otros que permitan dar cuenta de su potencial de investigación y lograr un conocimiento de las poblaciones del pasado. Asimismo, se reconstruirán biografías de las colecciones, para comprender los procesos de construcción de la evidencia y sus usos por parte de los investigadores en el pasado y en el presente, enfatizando en las prácticas asociadas a RHs y su rol en la difusión de las ideas. Con el objetivo de vincular los RHs con significados no científicos se buscará reconstruir los distintos contextos discursivos desde la perspectiva de activación del patrimonio durante los reclamos de restitución, buscando reflejar los actores intervinientes, los argumentos y las modalidades que toma el retorno. Este proyecto está en conformidad con las tareas que se llevan a cabo desde el año 2006 en el MLP. Se espera contribuir a generar cambios en las prácticas curatoriales, aportar datos, insumos y contenidos teóricos para las restituciones de RHs y generar aportes y reflexiones sobre las prácticas científicas y sus instituciones, los valores y significados en torno de los muertos, los vínculos entre la ciencia y diferentes sectores sociales y los derechos de los pueblos indígenas.


Director: Marina Laura Sardi (01/01/2019 - )
Investigador formado: Marisol Anzelmo (01/01/2019 - ), Mariano Carlos Del Papa (01/01/2019 - ), Lumila Menendez (01/01/2019 - )
Tesista-Becario: Guillermo German Joosten (01/01/2019 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: pueblos indigenas, colección, museos

Otra busqueda