1/1/2019 - 31/12/2023
El objetivo general del presente proyecto es optimizar la acuicultura del pejerrey pampeano (Odontesthes bonariensis) teniendo en cuenta las características de su ecosistema natural, adaptando el manejo de las unidades de cría (jaulas flotantes instaladas en lagunas de la región Pampeana de la Argentina) a las condiciones ambientales para obtener juveniles de la especie de forma masiva y a bajo costo con fines de producción, repoblamiento, consumo o comercialización, maximizando el aprovechamiento de los recursos disponibles. Se realizarán experimentos a campo utilizando jaulas flotantes. Sembrando jaulas con juveniles, y con un seguimiento exhaustivo de los parámetros del cultivo y de las variables cuali-cuantitativas del plancton de la laguna, se evaluará la relación entre el fitoplancton y el zooplancton de lagunas pampásicas, para predecir con anticipación suficiente los cambios en la disponibilidad de alimento natural y actuar en consecuencia, aportando alimento artificial. Se testeará el pasaje facultativo temporario del sistema de tipo extensivo a semi-intensivo y se realizará una evaluación del impacto ambiental de la adición de alimento artificial. Mediante un enfoque ecosistémico se buscará obtener herramientas metodológicas y tecnológicas para el desarrollo de una acuicultura ecológica para el pejerrey que incremente las posibilidades de realizar la transferencia tecnológica a otras regiones o cuerpos de agua del país y se buscará completar un eslabón esencial en la cadena de producción de la especie: la producción de juveniles.