11/N903 - Estudio integrador de diversos grupos de hongos saprotrofos y biotrofos, estudio de la diversidad y de su posible aplicación biotecnológica.

Sin convenio

1/1/2019 - 31/12/2023


Los sistemas naturales y agrícolas contienen complejas comunidades fúngicas compuestas de muchas especies interactuando de diversas formas. La comprensión del desarrollo, estructura y procesos del ecosistema aumentaría notablemente, si se conociera la composición y papel de los principales participantes de los distintos subsistemas que lo integran. Los hongos saprótrofos participan en los procesos de ciclado de nutrientes ya que son organismos descomponedores, incluso de compuestos recalcitrantes como lignocelulosas reduciéndolos a componentes que otros organismos pueden utilizar. Mejoran la estructura del suelo y remueven materiales, que de otra manera, se acumularían al punto de disminuir la productividad del ecosistema, siendo responsables de la nutrición mineral adecuada y aún de la supervivencia de la mayoría de las plantas. Dentro de los microorganismos descomponedores se destaca el rol de aquellos que participan en los diferentes estados de degradación de los cadáveres, formando parte de una de las herramientas en estudios forenses. El conocimiento de la sucesión biológica que ocurre durante la descomposición, es importante para estimar el intervalo post-mortem a partir de las especies fúngicas encontradas sobre el cadáver. En la micobiota del suelo, además de los hongos saprótrofos mencionados anteriormente se encuentran el grupo de hongos biótrofos, que incluye a los hongos formadores de micorrizas arbusculares que forman asociaciones simbióticas con la mayoría de las especies vegetales y se sabe que incrementan el status nutricional de las plantas, mejoran las relaciones hídricas y protegen a las plantas hospedadoras contra el ataque de patógenos. Uno de los beneficios importantes que las plantas obtienen de esta asociación es el incremento de la superficie de absorción, el total del volumen de suelo explorado por las raíces y la proporción de nutrientes absorbidos, principalmente de P. Los hongos entomopatógenos conforman otro grupo de hongos biótrofos, importantes agentes de control biológico en todo el mundo y han sido objeto de intensa investigación desde hace más de 100 años. El plan de trabajo propone un estudio integrador de diversos grupos funcionales fúngicos a saber: saprótrofos descomponedores de materia orgánica y de restos humanos (con aplicabilidad forense), biótrofos formadores de asociaciones micorrícicas y biótrofos parásitos de insectos.


Director: Sebastian Alberto Pelizza (01/01/2019 - )
Co Director: Marta Noemi Cabello (01/01/2019 - )
Investigador formado: Lorena Alejandra Eliades (01/01/2019 - ), Maria Silvana Velazquez (01/01/2019 - ), Maria Cecilia Tranchida (01/01/2019 - ), Ana Clara Scorsetti (01/01/2019 - )
Investigador en formación: Natalia Allegrucci (01/01/2019 - )
Tesista-Becario: María Leticia Russo (01/01/2019 - ), María Florencia Vianna (01/01/2019 - ), Camila Abarca (01/01/2019 - ), Natalia Analia Ferreri (01/01/2019 - ), Fabricio Emanuel Valdés (01/01/2019 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Degradacion, Micología forense, endofitos fúngicos

Otra busqueda