1/1/2019 - 31/12/2023
La producción de frutas finas en la Argentina se está convirtiendo en una actividad agroindustrial de suma importancia, tanto por la diversidad de productos con alta demanda en los mercados interno y externo, como por la generación de empleo. El control biológico resulta ser la alternativa más sustentable y económica para la regulación de poblaciones de plagas agrícolas. Entre los potenciales candidatos para utilizar como controladores biológicos, se encuentran los insectos depredadores que en general no han sido muy estudiados. Entre los hemípteros heterópteros, las familias Reduviidae, Nabidae y Geocoridae son depredadores generalistas que pueden contribuir al control biológico natural y aplicado de plagas. Por lo que el objetivo de este plan de trabajo es estudiar los Heteroptera depredadores asociados a cultivos de frutas finas del Cinturón Hortícola Platense y su potencial utilización como controladores de insectos plaga. Se determinará la riqueza, abundancia relativa y diversidad de estos Heteroptera en cada cultivo y malezas circundantes; se determinará la diversidad de presas y se estudiará la respuesta funcional y preferencia de presas de las especies más relevantes.