1/1/2019 - 31/12/2023
El objetivo general de este proyecto es realizar una historia de las ciencias antropológicas en la Argentina, entendidas en sentido amplio, a partir del estudio de las prácticas y las infraestructuras epistémicas inferidas de sus ?archivos? esto es, las colecciones y los corpus de materiales documentales y bibliográficos asociados a estas, producidos por los actores en el pasado, en un arco temporal amplio (s. XIX-XX). Para ello se toma como caso al Museo de La Plata y los trabajos desarrollados en las áreas de la antropología, la arqueología, la etnografía, el folklore y la lingüística. Prestando atención a las comunidades de práctica y la dinámica entre distintos espacios de trabajo (campo/gabinete/aula), se pretende estudiar: el papel de las tecnologías intelectuales en la elaboración de los datos; los estilos de trabajo ligados a diversas tradiciones; los proyectos no consolidados que formaron parte de rutinas de trabajo cotidianas pero que no se plasmaron en publicaciones; las actividades de actores invisibilizados por cuestiones de género, sociales o de prestigio; las prácticas y técnicas instrumentales; y los procesos de formación de discípulos y alumnos en el marco de las disciplinas antropológicas del Instituto del Museo y Facultad de Ciencias Naturales-UNLP.