1/1/2020 - 31/12/2024
La Patagonia Central es una región con un extenso registro neógeno que se extiende desde el pie de los Andes hasta el Océano Atlántico y que constituye un excelente laboratorio natural para el estudio de la propagación de señales ambientales a lo largo de un sistema de enrutamiento de sedimentos (i.e., sediment routing system). Este sistema está enmarcado por la construcción de la cadena andina actual, que reconfiguró la paleogeografía de la Patagonia. El crecimiento orogénico se asoció al desarrollo del arco magmático, importantes cambios paleoclimáticos (óptimo climático del Mioceno Medio) y cambios en el nivel medio del mar. El objetivo del presente plan de trabajo consiste en registrar y analizar la interdependencia de los controles tectónicos, volcánicos y climáticos de la sucesión miocena del retroarco de los Andes Norpatagónicos entre los 41° y 43° de latitud Sur, dentro de un contexto integrado que involucra desde cordillera hasta la región costera atlántica (Source-to-Sink analysis). Este proyecto apunta a reconocer las señales ambientales que permitan analizar la relativa preponderancia de los controles externos sobre las secuencias de relleno de las cuencas del Antepaís y su vinculación con los procesos del margen pasivo a lo largo del Mioceno.