11/N951 - Paisajes arqueológicos, redes de relaciones y temporalidad en el Valle de Hualfín (Belén, Catamarca)

Sin convenio

1/1/2020 - 31/12/2024


El presente proyecto dará continuidad a las investigaciones arqueológicas desarrolladas a lo largo de más de dos décadas en el Valle de Hualfín (Depto. de Belén, Catamarca), y se enmarca en el concepto de paisaje relacional como herramienta de síntesis de todo el conjunto de relaciones espaciales, sociales y temporales entre una diversidad de elementos que implican diferentes aspectos del registro arqueológico. El objetivo general del proyecto consiste en reconstruir las redes de relaciones que configuraron los paisajes arqueológicos a partir del análisis de los espacios construidos, distintos ítems de la cultura material y la cronología de sitios formativos y tardíos del Valle de Hualfín. Una de las líneas de investigación apunta al estudio de los sitios formativos de la localidad de El Tolar, de las evidencias recuperadas en superficie y excavación y de las representaciones rupestres de la zona, y al análisis de sus relaciones con las evidencias formativas conocidas históricamente para valle. Por otra parte, se explorarán las relaciones intra e interregionales para los sitios tardíos del Valle de Hualfín, indagando en las prácticas que se habrían puesto en juego en cada uno de ellos, analizando sus características espaciales, sus contextos arqueológicos y su cultura material, incluyendo el estudio de distintos aspectos de la organización de la producción, la distribución y el uso de los diferentes tipos de objetos materiales. También se estudiarán las relaciones entre los agentes humanos y animales, particularmente los camélidos, a partir de su participación en diferentes contextos (domésticos, funerarios, de tránsito, etc.). Otra temática a tratar es el estudio de las prácticas de cultivo, cuidado, recolección y preparación de alimentos de las poblaciones prehispánicas asociadas a las comunidades vegetales, a partir del análisis de los restos vegetales hallados en los contextos arqueológicos. Finalmente, se propone la elaboración de las redes de relaciones de los paisajes arqueológicos para los distintos momentos analizados, a nivel intra e inter regional.


Director: Federico Wynveldt (01/01/2020 - )
Investigador en formación: Federico Suárez (01/01/2020 - ), Martin Eduardo Morosi (01/01/2020 - ), Emilia Iucci (01/01/2020 - )
Tesista-Becario: Gabriela Soledad Lorenzo (01/01/2020 - ), Juana Fuertes (01/01/2021 - ), Juan Manuel Sallés Abal (01/01/2021 - )
Colaborador: Sofía Lorenzo (01/01/2020 - 01/01/2021), Karen Liotta (01/01/2020 - 01/01/2021), Nicolas Urruchurtu (01/01/2021 - 01/03/2023), Mateo Bernardez (01/01/2023 - ), Laura Katherine Sullings Bances (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Paisajes, Redes de relaciones, Valle de Hualfín

Otra busqueda