1/1/2022 - 31/12/2025
El control de plagas en la horticultura de la región se realiza casi exclusivamente con plaguicidas tóxicos para la salud y el ambiente. El proyecto aborda el control biológico como alternativa al control químico, un tema estratégico para el sector de la producción frutihortícola en la región. La finalidad es conocer la diversidad funcional vegetal en estos ambientes para desarrollar estrategias de control biológico por conservación de enemigos naturales nativos o establecidos. El objetivo general es conocer la disponibilidad espacial y temporal de los recursos que ofrece la diversidad vegetal dentro de los predios del cinturón hortícola de La Plata, tanto natural como cultivada, para optimizar la supervivencia, fecundidad, comportamiento y refugio de los principales enemigos naturales de los artrópodos plaga. Se realizarán relevamientos a campo de los enemigos naturales en la vegetación aledaña a los cultivos en distintas estaciones del año, ensayos de laboratorio para conocer los recursos que favorecen el desempeño (supervivencia, fecundidad y comportamiento) de los principales enemigos naturales de la arañuela de las dos manchas, trips, áfidos y polilla del tomate. El proyecto se llevará a cabo en el CEPAVE y participarán docentes-investigadores, personal de apoyo de CONICET y una becaria doctoral.