1/1/2022 - 31/12/2025
El control biológico aumentativo se basa en la cría masiva y liberación de enemigos naturales nativos para incrementar su densidad poblacional y por ende, su efectividad como agentes de control de plagas. Para que un programa de control biológico aumentativo sea exitoso es necesario tener en cuenta la cantidad y calidad de los organismos que van a ser liberados. Para ello resulta indispensable contar con protocolos para una producción masiva, que contemplen métodos de almacenamiento de los individuos que conserven la calidad de los mismos como agentes de control. El objetivo de este proyecto es desarrollar una estrategia de biocontrol de la pollilla del tomate Tuta absoluta basada en liberaciones aumentativas del parasitoide Pseudapanteles dignus bajo las condiciones típicas de la producción de tomate en el Cinturón Hortícola Platense. Se propone investigar: 1) el efecto de las condiciones de almacenamiento en frío de P. dignus sobre algunos aspectos reproductivos, y 2) la dosis de suelta de este enemigo natural en cultivos de tomate bajo cubierta. Se realizarán ensayos de laboratorio y en un invernáculo experimental para evaluar el efecto de dos condiciones de temperatura y de tiempo de almacenamiento en frío sobre el porcentaje de emergencia, proporción de sexos, fecundidad y supervivencia de las hembras del parasitoide. En el invernáculo experimental, se probarán además diferentes tasas de liberación de avispas de P. dignus necesarias para disminuir la densidad de la plaga y obtener una mejora en el rendimiento y calidad de la producción de tomate bajo esta estrategia de control.