11/N984 - Sistemática, ecología y biogeografía de diatomeas de ambientes continentales de Argentina.

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2026


El presente proyecto tiene como objetivo general caracterizar taxones de diatomeas de ambientes acuáticos continentales de Argentina, desde el punto de vista morfológico y molecular para resolver problemas sistemáticos, ecológicos, paleoecológicos y biogeográficos. Los materiales a analizar provienen de diferentes regiones de Argentina. Muchos de ellos han sido colectados previamente y están depositados en las Colecciones de la División Ficología del Museo de La Plata y otros serán colectados en regiones de particular interés, principalmente en Parques Nacionales de Patagonia. Los estudios de la morfología fina y los análisis moleculares que se proponen llevar a cabo en este proyecto permitirán la determinación fehaciente de los taxones estudiados lo que se traducirá en una mejor comprensión de su distribución geográfica y de la diversidad de las diatomeas en Argentina. La incorporación de los resultados en un Sistema de información Geográfica, permitirá elaborar mapas de distribución. La perspectiva biogeográfica abordada en este proyecto permitirá comprender la influencia de los procesos pasados y presentes en la distribución de diatomeas de la región y generará un marco teórico para desarrollar estudios sistemáticos y ecológicos que involucren estos organismos.Los estudios paleoambientales en Argentina son escasos en relación a las dimensiones y variabilidad del territorio. Los aquí planteados contribuirán a la comprensión de cambios ambientales y climáticos ocurridos en las regiones andino-patagónica y Puna, durante el Holoceno. Gran parte de los estudios realizados en este proyecto tendrán como referencia la Colección de Diatomeas Joaquín Frenguelli considerada la más importante en América del Sur que reúne materiales de distintas regiones de Argentina e incluye los materiales tipo de más de 400 taxones. La informatización de su contenido, prevista en este proyecto, contribuirá a su revalorización y su publicación on-line la pondrá a disposición de la comunidad científica internacional. Finalmente, el proyecto contempla actualizar los catálogos de Diatomeas Argentinas en un formato que permita generar una base de datos. Esta será una herramienta de amplio uso en proyectos de investigación y gestión.


Director: Silvia Estela Sala (01/01/2023 - )
Co Director: Amelia Alejandra Vouilloud (01/01/2023 - )
Investigador formado: Noelia Uyua (01/01/2023 - ), Anabel Alejandra Lamaro (01/01/2023 - ), Jose Maria Guerrero (01/01/2023 - )
Tesista-Becario: Julián Simonato (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: diatomeas, taxonomía, biogeografía
Unidad de investigación
Disciplina

Otra busqueda