11/N992 - Parásitos, vectores y enemigos naturales: el conocimiento de los ácaros Mesostigmata como modelo a estudiar

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2026


Los ácaros Mesostigmata constituyen uno de los grupos más amplios y diversos entre los Arachnida (Arthopoda). Sus hábitos de vida incluyen desde depredadores de vida libre hasta parásitos facultativos u obligados de mamíferos, aves e invertebrados, hospedadores intermediarios de helmintos y vectores de patógenos, bacterias y virus. Para el vasto territorio de la Argentina se han citado alrededor de 85 especies, quedando mucho por conocer. El objetivo del proyecto es estudiar estos ácaros desde una perspectiva sistemática, bioecológica, epidemiológica, biogeográfica y filogenética, con el fin de resolver la identidad sistemática de los ácaros e investigar las relaciones: parásito-hospedador-ambiente; parásito-otros parásitos; parásito-patógenos y caracterizar, desde la interacción depredador-plaga, los ácaros con potencialidad para el control de plagas agrícolas. Los estudios se centrarán en especies asociadas a micromamíferos y en cultivos agrícolas.


Director: Marcela Lareschi (01/01/2023 - )
Co Director: Claudia Viviana Cedola (01/01/2023 - )
Tesista-Becario: Mauricio Ezequiel Melis (01/01/2023 - 08/02/2024), Mario Espinoza (01/01/2023 - ), Ekaterina Savchenko (01/01/2023 - ), Mara Urdapilleta (01/01/2023 - ), Gabriel Gorrin Armas (10/04/2023 - ), Evelin Tatiana Quishpe Males (01/04/2023 - )
Colaborador: Mariel Costa (01/01/2024 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Gamasida, Ectoparásitos, Plagas agrícolas

Otra busqueda