1/1/2010 - 31/12/2011
En el presente trabajo, se estudiará en radiografías panorámicas los reparos anatómicos óseos de importancia para la implantología oral. El tamaño de la muestra a analizar será de trescientas (300) radiografías panorámicas, lo que representa un total de seiscientas unidades experimentales (600 U.E), considerando a cada lado como una (1) unidad experimental. Las mismas se agruparán en dos (2) categorías: A) MANDÍBULA SUPERIOR, B) MANDÍBULA INFERIOR., con el fin de determinar las variaciones que presentan los distintos elementos anatómicos de importancia en implantología oral. Se procederá a la recopilación y categorización de los datos; posteriormente se realizará el estudio de los resultados globales y de lado para cada grupo, a fin de establecer si hay diferencias estadísticamente significativas. Para las mediciones se analizarán las fosas nasales, el seno maxilar, conducto palatino posterior, agujero y conducto mentoniano, conducto dentario inferior y región sinfisiaria mandibular, en relación al reborde residual.