1/1/2014 - 31/12/2017
EL PROCESO DE ENSEñANZA-APRENDIZAJE DEBE ESTAR DIRIGIDO HACIA LA IDEA DE QUE LOS ALUMNOS APRENDEN A PENSAR POR ELLOS MISMOS Y EN CONSECUENCIA PUEDEN TOMAR ACCIONES ADECUADAS A SUS PROPIAS DECISIONES, Y PERMITIR A QUE DOCENTES Y ALUMNOS, GENEREN, ORGANICEN Y EJECUTEN PROYECTOS AúLICOS, ASUMIENDO NUEVAS DIMENSIONES DE PRODUCCIóN, APRENDIZAJE Y CREACION. LA EVALUACIóN ES INHERENTE AL ACTO EDUCATIVO PUES PERMITE DETERMINAR SI SE LOGRARON LOS OBJETIVOS DEL PROCESO ENSEñANZA-APRENDIZAJE E IMPLICA UN PROCESO SISTEMáTICO DE ACOPIO DE INFORMACIóN A TRAVéS DE INSTRUMENTOS VáLIDOS Y CONFIABLES, PARA PODER ANALIZAR CUALI Y CUANTITATIVAMENTE, Y ASí FUNDAMENTAR LA TOMA DE DECISIONES SOBRE EL PROCESO DE ENSEñANZA-APRENDIZAJE. ES ASí QUE ESTA PROPUESTA DE VINCULACIóN DE ENSEñANZA-APRENDIZAJE Y EVALUACIóN SE TRANSFORME EN UN INSTRUMENTO DE REFLEXIóN, INVESTIGACIóN Y AUTOEVALUACIóN, Y ASEGURE UN INCREMENTO DEL RENDIMIENTO ACADéMICO DEL UNIVERSO EN ESTUDIO.