11/O122 - Adhesión entre polímeros y cerámicas dentales, influencia de sus componente y sistema de polimerización. Parte 2.

Sin convenio

1/1/2017 - 31/12/2018


En este trabajo se plantea el desafío de encontrar la alternativa más viable y efectiva para la cementación y durabilidad de las cerámicas dentales ceramizadas para método directo. Los trabajos encontrados sobre cerámicas dentales no hacen hincapié en las alternativas clínicas como tampoco en las técnicas empleadas para las cerámicas parcialmente modificadas en su estructura.Las empresas responsables de la comercialización de las cerámicas en estudio solo indican la posibilidad del cementado con productos propios sin dar alternativas al práctico general y la posibilidad de otra elección, creemos posible encontrar más de una alternativa y describir la forma de aplicación apropiada con la combinación de los materiales de mejor comportamiento. Como objetivo general los investigadores tendrán el propósito de encontrar la técnica adhesiva apropiada para el cementado de incrustaciones con cerámicas dentales ceramizadas para método directo, para arribar al planteo nos valdremos de los siguientes objetivos específicos.Medir, mediante microscopía electrónica de barrido, las posibles interfaces entre los medios decementación y el materia restaurador cerámico.Valorar la penetración de un colorante simulando la invasión bacteriana en los márgenes de restauraciones dentales cerámicas con diversas técnica aplicadas.Aplicar los experimentos anteriores sobre técnicas adhesivas innovadoras. Relacionar las interfaces producidas, y la penetración del colorante con lafiltración marginal en biomateriales dentales. El dise?o que se utilizará será experimental verdadero transversal, nos basaremos en variables con única medición. Los grupos se conformaran al azar entre las piezas dentarias utilizadas.La técnica de muestreo será aleatoria y se obtendrá entre pacientes con edades entre 18 y 50 a?os.Para la mantención de las piezas dentarias las mismas serán lavadas por el práctico colaborador o bien por el investigador inmediatamente extraídas, se sumergirán en agua destilada a 23°C de temperatura con el fin de mantener los especímenes hidratados, se renovará el agua semanalmente. Solo se tomará contacto con las muestras en el momento de los experimentos.Los experimentos serán:Análisis microscópico de las interfaces producidas entre el medio cementante y material de restauración rígida.Penetración de un colorante.


Director: Alejandro Gustavo Cesar Paz (01/01/2017 - )
Investigador en formación: Silvia Liliana Arias (01/01/2017 - ), Ricardo Arturo Gardiner (01/01/2017 - ), Vilma Antonia Abel (01/01/2017 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Cerámicas, Ceramización, Cementos adhesivos
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda