1/1/2019 - 31/12/2022
En este trabajo se plantea el desafío de la búsqueda de la técnica operatoria apropiada para una correcta adaptación de biomateriales de restauración de inserción plástica. Tanto la técnica estratificadas con composites convencionales como la técnica en bloque con resinas bulk fill serán comparadas en este trabajo en relación a su adaptación cavitaria.. Si analizamos el comportamiento adhesivo y determinamos qué material permite el mejor cierre marginal y la apropiada adaptación al piso pulpar podríamos evitar el infiltrado bacteriano, la sensibilidad postoperatoria, producida por los fluidos canalicualares y la disminución de las propiedades mecánicas del material y la estructura dentaria. El complemento innovador, en el tiempo operatorio correspondiente a la restauración, del ultrasonido, podría mejorar sustancialmente la unión entre la estructura dentaria y el material de obturación. La variable del ultrasonido es descrita en trabajos de endodoncia, es decir adaptaciones en el conducto radicular pero no está claro el funcionamiento y resultados obtenidos cuando se aplica en la operatoria dental.Para arribar a los objetivos planteados se analizará el cierre marginal mediante la penetración de un colorante y se visualizarán las posibles interfases entre la estructura dentaria y el material restaurador mediante microscopía electrónica de barrido