1/1/2019 - 31/12/2023
Resumen La salud bucal es un fuerte indicador socioeconómico y conductual que debe ser considerado al explorar desigualdades. Rojas Herrera en 2014 plantea la salud enfermedad no pueden ser analizadas fuera del entorno en que vive el individuo: son siempre casos sociales cuyo origen radica en la estructura social, particularmente socioeconómica de cada individuo. Con el paso del tiempo los sistemas deben adaptarse a los cambios demográficos, epidemiológicos, políticos, sociales y económicos. García-Saisó y col refieren que la calidad de la atención es sin duda un elemento central en esta evolución, al ser el factor global que determina la efectividad de las acciones emprendidas. El objetivo de esta investigación será conocer el perfil, afluencia, distribución, frecuencia, permanencia, deserción y nivel de satisfacción de los pacientes que concurren al SEPOI de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, durante el periodo 2019-2022. Se desarrollará un diseño no experimental de tipo mixto cualitativo - cuantitativo, descriptivo, transversal sobre los pacientes que concurren al SEPOI, durante los años 2019 - 2022. A partir de la recolección de las muestras se crearán categorías de análisis: perfil, prestaciones realizadas y satisfacción. Se usaran una encuesta validada por expertos, establecerán variables cualitativas relacionadas con situación laboral, educativa, y niveles de satisfacción, obteniendo una muestra probabilística aleatoria simple de N= 4000 obtenidas al azar. Utilizando la escala de Likert. Se espera identificar las diferentes variables referidas, identificar aspectos sobre las que se puede intervenir de manera específica, así como monitorear los cambios que se van produciendo.