1/1/2024 - 31/12/2027
En el campo del aprendizaje académico universitario, las competencias que permiten optimizar acciones de incorporación de conocimientos son fundamentales en el proceso de aprendizaje, siendo ejemplos importantes, buscar y organizar información para generar saberes y aplicarlos a situaciones concretas, a la vez relacionadas con la comunicación y colaboración. Ello es posible con el desarrollo de habilidades destinadas a saber, saber hacer, saber ser y saber estar, en las que inciden aspectos externos e internos. El análisis de los factores que intervienen en el proceso de aprendizaje con relación a hábitos de estudio en la Facultad de Odontología arrojó resultados variados, algunos concordantes, aunque otros divergentes con expresados en diferentes ámbitos investigativos. Para evaluar los hábitos de estudio, una de las herramientas puede ser el Inventario de Hábitos de Estudio (IHE), descrito por Pozar. El cual busca detectar el grado de los hábitos, actitudes o condiciones con que el estudiante se enfrenta a su específica tarea de estudio, pero también permite identificar acciones que favorezcan la adquisición o mejoramiento de aquellos hábitos de estudio considerados facilitadores del proceso de aprendizaje. Con de propósito de indagar acerca de los hábitos que poseen los alumnos de cursan carreras vinculadas a la salud, se plantea el presente trabajo de investigación. Objetivo General: Explorar los hábitos de estudio y su relación con el éxito académico en alumnos universitarios, que cursan carreras vinculadas a la salud. Objetivos específicos: Interpretar la naturaleza de los hábitos de estudio de los estudiantes. Relacionar los hábitos de estudio de los estudiantes con el rendimiento académico. La población estará constituída por los estudiantes universitarios de carreras vinculadas a la salud. Se aplicará el cuestionario propuesto por Pozar. Los alumnos podrán responder las preguntas a través de la herramienta de Formulario de Google, o impresas en papel. Posteriormente se realizará el análisis estadístico de las respuestas y se abordará a conclusiones.