1/1/2025 - 31/12/2026
En este trabajo se planteo el objetivos de encontrar la técnica y materiales apropiados para el cementado de incrustaciones de resina compuesta evitando la posible filtración marginal con un correcto ajuste. Controlando las variables de los adhesivos empleados y tratamiento de las superficies de las incrustaciones podríamos aumentar la durabilidad de un material restaurador rígido en la cavidad bucal. Si los adhesivos de pocos pasos obtienen resultados favorables se simplificaría notoriamente el trabajo del práctico general y a su vez menores posibilidades de errores durante las técnicas de trabajo empleadas, es decir simplificar los pasos en el protocolo de trabajo. Las empresas responsables de la comercialización de los productos dentales publicitan producto capaces de disminuir el tiempo de trabajo, muchas veces pueden lograr sacrificando propiedades del sistema adhesivo y por lo tanto su durabilidad y posibilidad de no impedir el infiltrado bacteriano, gran problema en la odontología actual. A su vez los sistemas de polimerización diferentes entre los materiales podrían modificar su propio comportamiento de la estructura protética es decir su adaptación. Con este trabajo no solo haremos un aporte para la obtención de la técnica apropiada de fijación sino también el material de mejor comportamiento con las variables adhesivas de arenado, grabado ácido y adhesión química de los polímeros. Vemos este trabajo como un aporte original ya que desarrollaremos variables sobre las técnicas convencionales de adhesión. A su vez vemos la importancia de colaborar con el alumnado y el práctico general para el correcto desarrollo de las técnicas aplicadas en la clínica diaria