11/O172 - Utilización de diferentes indicadores para determinar los estadios de maduración ósea y dentaria en una población infantil

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2028


En general, se considera que el grado de desarrollo de los dientes es un buen indicador de la edad biológica y/o cronológica durante el periodo de crecimiento, al estar menos influido por factores externos que otros parámetros como las edades ósea y morfológica o la aparición de caracteres sexuales secundarios. Comprender los eventos relacionados con el crecimiento y desarrollo es de singular importancia en Odontopediatría y en Ortodoncia, debido a que los especialistas en el área, actualmente se inclinan a la armonización de las relaciones intermaxilares, mediante la redirección del crecimiento del complejo cráneo-facial, a través de aparatos de Ortopedia funcional. El objetivo general de este trabajo es determinar la relación que existe entre los estadios de maduración ósea, edad dentaria y edad cronológica, utilizando diferentes indicadores. Se realizará una investigación con diseño no experimental de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, en una población infantil que concurre al Hospital Odontológica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, con un rango etario de 8 a 12 años (edad estimada donde ocurren cambios producto del crecimiento). Se procederá a realizar la toma de Radiografías: Panorámica,Telerradiografía, y Rx. Periapical del tercer dedo de la mano izquierda para la posterior interpretación. Se evaluaránen las radiografías panorámicas los estadios de calcificación con el método de Demirjian y Moorres, y se relacionará con la edad cronológica. Para determinar la edad ósea utilizaremos Telerradiografías de perfil, se realizará el trazado de las siluetas de las vértebras cervicales, y se medirán los estadios de las vértebras cervicales según el método de Baccetti. Este dato se corroborará analizando la rx. periapical del tercer dedo de la mano izquierda según el método de Abdel Kader. Con esta investigación se espera determinar la correlación de los indicadores antes mencionados, para obtener una pauta del nivel de confiabilidad de la edad cronológica, dentaria y ósea como parámetro de evaluación del pico de crecimiento puberal al momento de realizar un diagnóstico y planificación del tratamiento, en la población que se atiende en el Hospital Escuela de la Facultad de Odontología de La Plata- UNLP.


Director: Dominga Maria Asuncion Mazzeo (01/01/2025 - )
Investigador en formación: María Luján Mazzeo (01/01/2025 - ), Sandra Fabiana Hernández (01/01/2025 - ), Paola Victoria Araos (01/01/2025 - ), Vanessa Lambruschini (01/01/2025 - ), Mariana Silingo (01/01/2025 - ), Miriam Ester Ruiz (01/01/2025 - ), Betiana Soledad Gomez (01/01/2025 - ), Mariana Migone (01/01/2025 - ), Guillermina Masciotro (01/01/2025 - ), María José Levalle (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Edad ósea, Edad dentaria, Edad cronológica
Unidad académica
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda