11/O173 - estudio de la incidencia de las complicaciones inmediatas y mediatas en las exodoncias de los molares superiores

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2028


Se entiende por complicación a un fenómeno que sobreviene en el curso de una enfermedad, sin ser propio de ella y que generalmente la agrava. Objetivos Generales:Estudiar las complicaciones intraoperatorias inmediatas y mediatas en la exodoncia de los molares superiores. Objetivos Específicos:Identificar las complicación intraoperatoria inmediatas, en exodoncias de molares superiores. Identificar las complicaciónes intraoperatorias mediatas en exodoncias de molares superiores. Identificar la incidencia de complicaciones intraoperatorias inmediatas en relación a las piezas molares del maxilar superior. Identificar la incidencia de complicaciones intraoperatorias mediatas en relación a las piezas molares del maxilar superior. Analizar la frecuencia de las complicaciones intraoperatorias inmediatas en relación con el 1er, 2do y 3er molar. Analizar la frecuencia de estas complicaciones en relación con el primer molar, segundo molar y tercer molar. Valorar en los estudiantes de la Asignatura Cirugía ?A? de la F.O.L.P el conocimiento integral ante el procedimiento adecuado frente a una complicación . La Metodología será descriptiva, longitudinal, donde se trabajará con pacientes que serán asistidos en la Asignatura de Cirugía ?A? de la F.O.L.P durante el año 2025 al 2028 en la clínica de cirugía III y IV en los 5 turnos que dicta la Asignatura de Cirugía ?A?. Se realizará una revisión bibliográfica nacional e internacional. El material a utilizar serán las historias clínicas debidamente completa, consentimiento informado, estudios radiográficos (Rx Panorámica) previos y Rx Periapical por operatoria. Las variables que se utilizarán en el estudio serán las siguientes: edad del paciente, genero del paciente, grupo dentario. Pob: Pacientes que concurren a la asignatura de cirugía ?A? de la F.O.L.P. Muestra: Comprenderá una muestra de 1000 adultos, entre 18 y 65 años, que acepten participar en forma voluntaria y suscriban el consentimiento informado de investigación. Se excluirán a aquellos que no dominen el idioma español y/o que no posean estudios de diagnóstico en su historia clínica. Confección de algoritmo: Los datos serán volcados en distintas planillas para su interpretación estadística. Se realizará el estudio estadístico por métodos informáticos. La temática a investigar contribuirá al avance científico a través de la resolución de las diferentes situaciones de complicación afianzando de esta manera las situaciones de prevención.


Director: Maria Cecilia Capraro (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Carlos Capraro (01/01/2025 - ), Juan Manuel Roca (01/01/2025 - ), Maria Amelia Teixeira Pocas (01/01/2025 - ), Hernan Pablo Bogo (01/01/2025 - ), Maria Julia Tomaghelli (01/01/2025 - ), Adriana Celia Lunaschi (01/01/2025 - ), Paola Fernanda Nuñez (01/01/2025 - ), Mariana Andrea Bettiol (01/01/2025 - ), Maria Laura Bettiol (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: complicaciones, extracciones, molares
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina

Otra busqueda