1/1/2007 - 31/12/2010
Las articulaciones entre la Radio Pblica y la nueva emergencia de un diverso movimiento de Radios Comunitarias y las radios de Baja Potencia, plantean un escenario posible que aportara a un verdadero desarrollo de polticas pblicas en comunicacin, recuperando el rol social de la informacin. La conformacin de los multimedios en la Argentina a partir de la llamada \"Ley Drom\" o Ley de Reforma del Estado (Ley N 23.696), dio paso a un escenario donde el Derecho a la Comunicacin y a la Informacin se fue cerrando a los intereses de los actores econmicos que crecieron al calor de estos cambios. Paralelamente, se fue conformando un extenso espacio de radios de baja potencia, comunitarias, barriales, que se conformaron como nuevos actores polticos, sociales y culturales. Es un desafo tanto para el mbito acadmico como para el desarrollo de las polticas pblicas en comunicacin, pensar estrategias de articulacin y nuevos modelos de gestin que den cuenta de esta nueva realidad poltica social: la de los nuevos actores surgidos al calor de los cambios polticos que se dieron en la dcada del 90. Buscar estrategias de fortalecimiento e inclusin para estas radios es una apuesta a un verdadero desarrollo de la radio pblica, democrtica y pluralista. A la luz de los cambios que se producirn con la sancion de una nueva ley de Servicios audiovisuales, n uestro objeto de investigacin se vi alterado generando nuevas lineas de investigacin que sern cubiertas en plazo pedido de prorroga. La conformaci