11/P174 - LA AGENDA EDITORIAL DE LOS "NO SOCIOS" EN LAS POSTRIMERIAS DE LA DICTADURA MILIT

Sin convenio

1/1/2010 - 31/12/2013


El presente proyecto tiene como objetivo analizar la posición editorial sustentada por La Prensa, The Buenos Aires Herald y El Día, en su carácter de actores políticos y, fundamentalmente, en su condición de "no socios" del estado dictatorial en la empresa Papel Prensa SA entre el 2/4/82 (inicio de la guerra de Malvinas) y el 10/12/83 (asunción del presidente Raúl Alfonsín). Esta investigación indagará la agenda institucional de los matutinos en relación con los siguientes actores: Poder Ejecutivo y Judicial, CAL, Partidos Políticos, Organizaciones Armadas, Fuerzas Amadas, Iglesia, Universidad, Sindicalismo, Medios de Comunicación; y las siguientes problemáticas: la libertad de prensa: la censura y la autocensura, los derechos humanos, diferendo por el Canal del Beagle, la guerra por la soberanía de las Islas Malvinas, la apertura política y la Multipartidaria y Mundial 1982.


Director: Cesar Luis Diaz (01/01/2010 - )
Colaborador: Luis Mauro Sujatovich (01/01/2010 - ), Andrea Paola Gonzalez (01/01/2010 - ), Jose Rafael Clavijo (01/01/2010 - ), Clarisa Fernandez (01/01/2010 - ), Jeronimo Nicolas Galan (01/01/2013 - )
Participante: Mario Jorge Gimenez (01/01/2010 - ), Maria Marta Passaro (01/01/2010 - )
Línea de investigación: LOS DIARIOS "NO SOCIOS" DE LA DICTADURA
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Periodismo, Editoriales, Dictadura, Discursos

Otra busqueda