1/1/2010 - 31/12/2013
El trabajo de investigación se inserta dentro del área multidisciplinar que constituye la Sociología Histórica. Esta perspectiva permite abarcar períodos extensos para dar significado a los momentos sintomáticos que los conforman a través del uso de determinados conceptos que pretenden explicar experiencias históricas concretas. De ese modo, la crisis de representación de los años 1930 y sus antecedentes, el proceso de conformación de la ciudadanía de los sectores populares en Brasil y Argentina, la persistencia de la actividad combativa del movimiento sindical bajo otras formas de hacer política entre 1930 y 1935, el origen y desarrollo de los populismos en Argentina Brasil y México, los proyectos políticos de los años 70s en Chile y la Argentina y el surgimiento de los "neopopulismos" o de estados identificados como "nueva izquierda", se analizarán a partir de la articulación entre sujetos, agencias y estructuras.