Esta investigación indagará en las prácticas y representaciones en tormo al consumo cultural de bienes simbólicos los jóvenes platenses enmarcadas en las sociedades contemporáneas, también llamadas sociedades de consumo. Se entiende que todo consumo de bienes tiene una dimensión cultural ya que no puede ser pensada por fuera de las relaciones sociales en que se inscribe. En este sentido es que cuando hablamos de consumo pensamos en la práctica de uso y apropiación de bienes tanto en su dimensión material como simbólica. Desde este lugar es que es posible pensar en el consumo en un sentido amplio donde es posible incluir desde el consumo de drogas, de las tecnologías hasta de industrias culturales.
Director:
Florencia Juana Saintout (01/01/2010 - )
Investigador formado:
Nancy Liliana Olivera (01/07/2011 - )
Colaborador:
Marisa Natalia Rigo (01/01/2010 - ),
Jose Agustin Martinuzzi (01/01/2010 - )
Participante:
Andrea Mariana Varela (01/01/2010 - ),
Leila Beatriz Vicentini (01/01/2010 - ),
Laura Itchart (01/01/2010 - 01/01/2012),
Manuel Rodriguez (01/01/2010 - 01/01/2012),
Valeria Zallocco (01/01/2010 - ),
Haydee Beatriz Escudero (01/01/2010 - 01/01/2012),
Facundo Gaston Abalo (01/01/2010 - ),
Sabina Crivelli (01/01/2010 - ),
Rocio Quintana (01/01/2010 - ),
Eva Ayelen Sidun (01/01/2010 - ),
Natalia Ferrante (01/01/2010 - ),
Karina Elizabeth Vitaller (01/01/2010 - ),
Ana Macarena Ordenavia (01/01/2010 - ),
Mariana Caviglia (01/01/2010 - ),
Daiana Carla Bruzzone (01/01/2010 - ),
Maria Florencia Cremona (01/01/2010 - 07/07/2011),
Anahi Maria Angelini (01/07/2010 - ),
Marisol Anahi Cammertoni (01/07/2010 - ),
Maria Paula Gonzalez Ceuninck (01/07/2010 - )
Línea de investigación: JOVENES, COMUNICACION Y CULTURA
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave:
Jóvenes,
Comunicación,
Consumo