ESTE PROYECTO SE ENMARCA EN LA TEORíA ESTRUCTURALISTA DE LOS AñOS ’50 Y LOS APORTES RECIENTES DE LA LITERATURA DEL DESARROLLO, INDAGANDO SOBRE LA TESIS DE LA CAíDA TENDENCIAL DE LOS TéRMINOS DE INTERCAMBIO Y LA HETEROGENEIDAD PRODUCTIVA, Y SUS EFECTOS SOBRE LA RESTRICCIóN EXTERNA. PARTIENDO DE ESTA PROBLEMáTICA GENERAL SE BUSCAN IDENTIFICAR LAS IMPLICANCIAS MACRO, MESO Y MICROECONóMICAS PARA ARGENTINA DE LOS CAMBIOS RECIENTES EN LA ECONOMíA MUNDIAL ASOCIADOS POR UN LADO A LA AMPLIACIóN DEL ESPACIO DE ACUMULACIóN DEL CAPITAL HACIA LOS PAíSES DE ASIA Y, POR EL OTRO, AL CRECIENTE PESO DE LAS CADENAS GLOBALES DE PRODUCCIóN COMO FORMA DE ORGANIZACIóN DE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES
Director:
Gerardo Fabian De Santis (01/01/2012 - )
Investigador formado:
German Saller (01/01/2012 - )
Investigador en formación:
Julian Barberis (01/01/2012 - ),
Julieta Biasotti (01/01/2012 - ),
Rafael Aristides Selva (01/01/2012 - ),
Alfredo Alberto Iñiguez (01/01/2012 - ),
Fernando Roberto Alvarez (01/01/2012 - ),
Guillermo Alfredo Bellingi (01/01/2012 - ),
Rubén Fabián Flores (01/07/2012 - )
Tesista-Becario:
Matias Ezequiel Mancini (01/01/2012 - )
Colaborador:
Pablo Jose Lavarello (01/01/2012 - ),
Josefina Marcelo (01/01/2012 - ),
Gustavo Raúl Zanabria (01/07/2012 - ),
Romina Alejandra Vittor (01/07/2012 - ),
Lucas Longo (01/01/2013 - ),
Santiago Gahn (01/01/2013 - )
Línea de investigación: DESARROLLO PRODUCTIVO
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave:
SUBDESARROLLO,
ESTRUCTURALISMO,
HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL,
EXCEDENTE,
GLOBALIZACION,
RESTRICCION EXTERNA