1/1/2013 - 31/12/2014
LA APARICIóN DE LA TV DIGITAL NO SE TRATA MERAMENTE DE UN AVANCE TECNOLóGICO, DE UN TRASPASO DE UN MODELO ANALóGICO A UNO DIGITAL, SINO MáS BIEN DE LA DE UNA NUEVA POSIBILIDAD DE DEMOCRATIZACIóN DE LAS COMUNICACIONES, LAS CUALES PODRíAN POTENCIAR LA INCLUSIóN SOCIAL A SECTORES RELEGADOS HISTóRICAMENTE. LA DECISIóN DE ADOPTAR EL SISTEMA DIGITAL, LA ELECCIóN DE LA NORMA ADECUADA O EL REPARTO DEL ESPECTRO ELECTROMAGNéTICO NO SON CUESTIONES TéCNICAS QUE DEBE ADOPTAR EL ESTADO, SINO MáS BIEN ESTRATEGIAS POLíTICAS DE COMUNICACIóN QUE CORRESPONDE A UN PROYECTO Y MODELO DE PAíS. ESTE PROYECTO DE INVESTIGACIóN PRETENDE ENTONCES INDAGAR Y REFLEXIONAR ESTE RECORRIDO QUE ATRAVIESA LA TV DIGITAL, PERO QUE NO SE AGOTA EN UN AVANCE TECNOLóGICO SINO QUE MáS BIEN, ABRE UNA DISCUSIóN SOBRE POLíTICAS DE ESTADO EN MATERIA COMUNICACIONAL Y SOBRE UN NUEVO MAPA DE RELACIONES DE PODER EN LA ARGENTINA.