11/P233 - LÍMITES DE LA DEMOCRACIA FORMAL Y PRÁCTICAS POLÍTICAS DE SU RADICALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA: 1930-2010. EL DEBATE EN LOS DISCURSOS POLÍTICOS E INTELECTUALES A PARTIR DE LAS EXPERIENCIAS POPULISTAS CLÁSICAS Y LAS NUEVAS ALTERNATIVAS EN EL POSNEOLIBERALIS

Sin convenio

1/1/2014 - 31/12/2017


ESTA INVESTIGACIóN TIENE COMO OBJETIVO INDAGAR EN LOS DISCURSOS POLíTICOS E INTELECTUALES ASí COMO EN LAS FUENTES MILITANTES Y SINDICALES LOS DEBATES EN TORNO A LAS FACIALIDADES DE LA REPRESENTACIóN DEMOCRáTICA EN AMéRICA LATINA ENTRE 1930 Y 2010. EL ANáLISIS CONCEPTUAL DE LA FORMACIóN DE LAS IDENTIDADES POPULARES Y “DEL SIGNIFICANTE VACíO” A PARTIR DEL CUAL SE CONSTRUYE EL SUJETO DEMOCRáTICO POPULAR ASí COMO LA HEGEMONíA, SON LOS NúCLEOS REFLEXIVOS DE ESTE TRABAJO INTERDISCIPLINARIO. ESTE DEBATE DISCURRE EN LA HISTORIOGRAFíA, LA SOCIOLOGíA, EL PSICOANáLISIS Y LA CIENCIA POLíTICA LATINOAMERICANAS ENTRE 1930 CON LA EMERGENCIA DE LOS POPULISMOS Y SU ACTUALIZACIóN POSTERIOR A LA CRISIS DE REPRESENTACIóN Y ATRASO DE LOS PARTIDOS POLíTICOS TRADICIONALES FRENTE A LOS CAMBIOS SUFRIDOS POR LA CIUDADANíA, SITUACIóN EN LA QUE U. BECK OBSERVA LA FUERZA CAPAZ DE PRODUCIR LA NUEVA INVENCIóN DE “LO POLíTICO”.


Director: Maria Teresa Bonet (01/01/2014 - )
Co Director: Flavio Juan Peresson (01/01/2014 - )
Investigador formado: Carlos Maria Ciappina (01/01/2014 - ), Saul Luis Casas (01/01/2014 - ), Leandro José García (01/01/2014 - 01/01/2016), Maria Fernanda Bonet (01/01/2014 - ), Fernando Alfon (01/01/2015 - ), Yamila Laura Kiriacopulos (01/01/2017 - )
Investigador en formación: Gregorio Dolce (01/01/2014 - )
Línea de investigación: ANÁLISIS DE LOS DISCURSOS POLÍTICOS E INTELECTUALES LOS DEBATES EN TORNO A LAS FACIALIDADES DE LA REPRESENTACIÓN DEMOCRÁTICA EN AMÉRICA LATINA ENTRE 1930 Y 2010
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: SUJETO DEMOCRÁTICO, DEBATE HISTORIOGRÁFICO, POPULISMO, AMÉRICA LATINA, NUEVA IZQUIERDA, HEGEMONÍA

Otra busqueda