1/1/2014 - 31/12/2015
DESDE EL 2006 SE ESTUDIA LA CONSTRUCCIóN Y RECONSTRUCCIóN DE LAZOS SOCIALES EN ESPACIOS URBANOS SURGIDOS POR CRISIS DE CARACTERíSTICAS ESTRUCTURALES COMO ES LA RUPTURA ENTRE MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD Y EL QUIEBRE DEL MODELO NEOLIBERAL QUE EN LA ARGENTINA SE MATERIALIZó EN EL ESTALLIDO SOCIAL DEL 2001. A ESTOS MOMENTOS DE CRISIS INCORPORAMOS EL ANáLISIS DE OTRAS RUPTURAS Y/O INTROMISIONES EN EL TERRITORIO URBANO Y EN PARTICULAR BARRIAL QUE ESTáN RELACIONADAS TANTO A CRISIS ECO-AMBIENTALES COMO POLíTICO-SOCIALES (AGRUPACIONES AUTOCONVOCADAS). EN CONSECUENCIA, A CAUSA DE LA TORMENTA QUE SE INICIA EL MARTES 2 DE ABRIL DE 2013 Y QUE PRODUJO UNA INUNDACIóN DE CARACTERíSTICAS NUNCA VISTAS EN EL TERRITORIO, PROPONEMOS AHONDAR EN LAS CONSECUENCIAS QUE TUVO ESTA INUNDACIóN EN LA CONSTRUCCIóN Y REGENERACIóN DEL TEJIDO SOCIAL FRENTE A LA AUSENCIA DE RESPUESTA INMEDIATA DE LA AUTORIDAD MUNICIPAL Y LA CONFLICTIVA RELACIóN QUE SE ESTABLECIó ENTRE EL ESTADO PROVINCIAL Y NACIONAL.