11/P262 - 16/17/18. El núcleo duro de la deserción. De la escuela secundaria a la universidad: estado de situación, causas y consecuencias del abandono de la escolaridad

Sin convenio

1/1/2016 - 31/12/2017


El concepto de deserción refiere al abandono de los estudios por parte del niño/a, adolescente, joven en cualquiera de los niveles educativos. Por supuesto, la interrupción de la formación educativa repercute no sólo en el presente de sus vidas, sino mucho más en su futuro. La deserción escolar se ve influenciada por varios factores: familiares, personales, económicos, migratorios, de salud, afectivos y pedagógicos, que aumentan el riesgo estudiantil hacia el abandono escolar. Este proyecto trabajará e indagará desde la hipótesis que el núcleo duro de la deserción se produce en los dos últimos años de la escuela secundaria y el primero de la universidad, y que las prácticas de lectura y escritura son herramientas fundamentales para el desarrollo académico.


Director: Marcelo Fabian Belinche (01/01/2016 - )
Investigador en formación: Ana Paula Di Matteo (01/01/2016 - ), Rossana Viñas (01/01/2016 - ), Marina Arias (01/01/2017 - )
Tesista-Becario: Yemina López (01/04/2016 - )
Colaborador: Cristian Eduardo Secul Giusti (01/01/2016 - ), Mariela Viñas (01/01/2016 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: escuela secundaria-universidad, deserción, lectura/escritura

Otra busqueda