11/P264 - El amor romántico en las tramas de los discursos sociales: modalidades de producción y reproducción de la violencia de género

Sin convenio

1/1/2016 - 31/12/2017


La propuesta del presente proyecto está orientada al análisis e indagación de los mitos del amor romántico en las tramas de sentido presentes en los discursos de los medios masivos de comunicación en Argentina. En tanto representación del amor analizando cómo éste se conecta con las transformaciones vividas en los modos de percibir, valorizar y tramitar las relaciones sexo-afectivas de los actores en la trama cultural de la modernidad tardía. El amor romántico como representación del ideal de plenitud, deseo, erotismo y belleza se construye como el producto en venta de las industrias culturales que imbrica los mecanismos de dominación económica y simbólica que funcionan en el sistema sexo- género. Nos proponemos desde una perspectiva teórica culturalista, desentrañar los modos de representación de la subordinación de las identidades feminizadas. La distribución desigual de poder en los vínculos amorosos. Asimismo, focalizaremos en su articulación con las múltiples manifestaciones de violencia que se ejercen sobre los cuerpos feminizados como territorios donde se inscriben y escriben -a modo de mensajes disciplinantes- las formas de decir del orden jerárquico de género a través de sus dispositivos simbólicos e ideológicos. Para abordar este proceso implementaremos desde un enfoque cualitativo el método de comparación constante Se indagarán los sentidos que se construyen en torno al amor, como argumentos vitales de personas autodefinidas como heterosexuales, transgeneros, LGBTTI, de entre 25 y 40 años residentes dentro de la ciudad de La Plata. Se tomará esa variable etárea por considerarse el período en el que se tiende a establecer y formalizar la pareja, la convivencia, la conyugalidad y la procreación. El análisis de las características subjetivas (percepciones, actitudes, representaciones, opiniones, evaluaciones) será realizado en cotejo con la construcción de sentidos en la cultura mediática en torno al amor romántico y sus representaciones.


Director: Maria Florencia Cremona (01/01/2016 - )
Investigador en formación: Cecilia Vanesa Buffa (01/01/2016 - ), Arturo Damiano Shepherd (01/01/2016 - ), Eleonora Spinelli (01/01/2016 - ), Daniela Paola Bruno (01/01/2016 - 31/12/2016), Maria Flor Gianfrini (01/01/2016 - )
Tesista-Becario: Verónica Sofía Ficoseco (01/01/2016 - ), Belen Rosales (01/01/2016 - ), Maria Florencia Actis (01/01/2016 - )
Colaborador: Lucas Gabriel Diaz Ledesma (01/01/2016 - ), Rocio Gariglio (01/01/2016 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: GENERO, AMOR, VIOLENCIAS
Unidad de investigación
Disciplina

Otra busqueda