1/1/2016 - 31/12/2019
LA CAÍDA DE LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES IMPLEMENTADAS DURANTE LOS NOVENTA EN LA REGIÓN TRAJO APAREJADA LA RENACIONALIZACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS LOCALES Y LA VOLUNTAD DE AVANZAR EN LA INTEGRACIÓN, HECHOS QUE GENERARON TANTO SITUACIONES DE CONFLUENCIA COMO DE TENSIÓN. CONSECUENCIA DE ELLO SON LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y VISIONES COMPARTIDAS POR LAS NUEVAS AMENAZAS ESPECIALMENTE EL CRIMEN ORGANIZADO Y SU INSTALACIÓN EN NUESTRA REGIÓN. LAS SOLUCIONES PARA ENCARARLAS FUE PREVISTO POR UNASUR Y LA CREACIÓN DEL CSD Y EL CONSEJO PARA EL COMBATE DEL CRIMEN ORGANIZADO EN FORMA ESPECIAL ORIENTADO A LA PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD HUMANA.ESTO CONSTITUYE UN FORMATO PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS SEÑALADOS EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE Y CRISIS DE LAS GRANDES ALIANZAS GLOBALES, AVANZANDO DE ESTA MANERA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ. LAS SOCIEDADES LATINOAMERICANAS PARTICIPAN EN LA DEFINICIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS A PARTIR DEL ROL QUE LA COMUNICACIÓN SOCIAL DESEMPEÑA, TANTO POSITIVA COMO NEGATIVAMENTE, EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS MENCIONADAS. LA MUNDIALIZACIÓN UBICÓ A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE CONTROL DE LOS ACTORES POLÍTICOS, Y EL ACCIONAR DE LOS CIUDADANOS .