1/1/2018 - 31/12/2019
En el presente proyecto y como continuidad de una linea de investigación, nos proponemos indagar sobre modos de participacion/accion/gestion de migrantes latinoamericanos en la zona de La Plata y Gran La Plata en instancias organizativas formalizadas y no formalizadas, auto gestionadas o motorizadas por agentes locales, atendiendo al desarrollo de capacidades y obstaculos intervinientes en la promocion de derechos y la afirmacion/peticion de ciudadania. Para ello recurriremos por una parte a la recuperación y tratamiento de datos producidos en etapas anteriores, por otra, se continuará y profundizará el trabajo de aproximación cualitativa al universo de formas organizativas previamente establecidas. Focalizaremos en esta etapa sobre problemáticas registradas y eventuales acciones emprendidas por asociaciones formalizadas de migrantes ante el redireccionamiento de la política migratoria por el gobierno actual en un contexto de condiciones de restricción que impactan en la inclusión social. A su vez y centrándonos en experiencias desarrolladas a nivel barrial (1), registraremos las posibilidades de consolidación y continuidad en el tiempo de núcleos asociativos basados en criterios de vecindad, origen, parentesco, amicales. Incorporaremos en particular la variable de genero registrando su intervención en estas experiencias. Realizaremos finalmente una aproximación a programas radiales de la zona llevados a cabo por migrantes pensándolos en términos de espacios de auto identificación y visibilización de problemáticas y reivindicaciones inherentes a la condición migratoria.(1) Parte de nuestro trabajo se realiza en barrios periféricos de la zona en condiciones de vulnerabilidad