1/1/2018 - 31/12/2022
El presente proyecto de investigación se propone realizar un estudio comparativo de la relación política y económica entre el estado y las organizaciones de la Agricultura Familiar de la Argentina (periodo 2009 -2015 y período 2015-2021) que tienen radios comunitarias promovidas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria para generar un conocimiento innovador que permita diseñar políticas públicas de comunicación democrática en los sectores rurales de la economía social y solidaria. Para ello dispone un equipo de investigación conformado por investigadores de trayectoria y otros en formación para poder en el lapso de cuatro años desarrollar un mapa de radios rurales promovidas por el INTA e identificar sus organizaciones, las políticas de estado en relación a la Agricultura familiar en los dos períodos analizados y los modelos de sociedad y economía que configura para promover el desarrollo social, político y económico cultural, analizar las perspectivas de comunicación que se tienen tanto en el estado como las organizaciones rurales, sistematizar y analizar las políticas públicas específicas que se llevan adelante en el sector de la agricultura familiar y el uso estratégico de 30 emisoras rurales, Identificar y analizar la incidencia que tienen las emisoras rurales en el desarrollo de las organizaciones y de la comunidad donde están insertas y el impacto que las políticas de estado tienen en su desarrollo, Sistematizar los resultados de los objetivos anteriores y producir un análisis comparativo mediante la participación de las organizaciones y actores involucrados en el desarrollo de la red de radios rurales y generar un conocimiento nacido de las perspectivas de todos los sujetos comprometidos en el proceso de investigación. Este proyecto de investigación aspira a poder elaborar a partir de los resultados de una propuesta de políticas de comunicación para el sector rural con especial énfasis en las organizaciones que le dieron vida que articule estado, sociedad civil y sectores de la economía social.