11/P298 - Políticas de Estado y organizaciones sociales de la agricultura familiar: estrategias de comunicación y cambio social. 30 emisoras comunitarias de la Rep. Argentina. ?Sembramos palabras, cosechamos derechos?

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2022


El presente proyecto de investigación se propone realizar un estudio comparativo de la relación política y económica entre el estado y las organizaciones de la Agricultura Familiar de la Argentina (periodo 2009 -2015 y período 2015-2021) que tienen radios comunitarias promovidas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria para generar un conocimiento innovador que permita diseñar políticas públicas de comunicación democrática en los sectores rurales de la economía social y solidaria. Para ello dispone un equipo de investigación conformado por investigadores de trayectoria y otros en formación para poder en el lapso de cuatro años desarrollar un mapa de radios rurales promovidas por el INTA e identificar sus organizaciones, las políticas de estado en relación a la Agricultura familiar en los dos períodos analizados y los modelos de sociedad y economía que configura para promover el desarrollo social, político y económico cultural, analizar las perspectivas de comunicación que se tienen tanto en el estado como las organizaciones rurales, sistematizar y analizar las políticas públicas específicas que se llevan adelante en el sector de la agricultura familiar y el uso estratégico de 30 emisoras rurales, Identificar y analizar la incidencia que tienen las emisoras rurales en el desarrollo de las organizaciones y de la comunidad donde están insertas y el impacto que las políticas de estado tienen en su desarrollo, Sistematizar los resultados de los objetivos anteriores y producir un análisis comparativo mediante la participación de las organizaciones y actores involucrados en el desarrollo de la red de radios rurales y generar un conocimiento nacido de las perspectivas de todos los sujetos comprometidos en el proceso de investigación. Este proyecto de investigación aspira a poder elaborar a partir de los resultados de una propuesta de políticas de comunicación para el sector rural con especial énfasis en las organizaciones que le dieron vida que articule estado, sociedad civil y sectores de la economía social.


Director: Claudia Lujan Villamayor Almada (01/01/2018 - )
Investigador formado: Daniela Paola Bruno (01/01/2018 - 31/12/2018), Analia Graciela Eliades (01/01/2018 - ), Jimena Andrea Espinoza (01/01/2018 - )
Investigador en formación: Mariía Candela Cedrón (01/01/2018 - ), Lucía Guerrini (01/01/2018 - 31/12/2018), Luciana Mastrangelo (01/01/2018 - ), Martín Andres Segura (01/01/2018 - ), Esdenka Erika Sandoval (01/01/2018 - ), Ricardo Sandoval (01/01/2018 - ), Flavia Carolina Demonte (01/01/2018 - 31/12/2018), María Isabel Peysse (01/01/2018 - ), Martin Iglesias (01/01/2018 - ), Verónica Sforzin (01/01/2018 - 01/01/2018), Gisela Larsen (01/01/2018 - ), Pablo Antonini (01/01/2018 - ), Ramon Jose Luis Nuñez (01/01/2018 - ), Gerardo Abel Denegri (01/01/2018 - ), María Carolina Arribi (01/01/2018 - ), Virginia Soledad Denis (01/01/2018 - ), Laura Itchart (01/01/2018 - )
Tesista-Becario: Maria Belen Martin (01/01/2018 - ), Federico Rodrigo (01/01/2019 - )
Colaborador: Diego Jaimes (01/01/2018 - ), Julia Franceschini (01/01/2018 - ), Darío Becchetti (01/01/2018 - ), Judith Gerbaldo (01/01/2018 - ), Romina Paola Coluccio (01/01/2018 - ), Rocio Gariglio (01/01/2018 - 01/01/2018), Gabriela Alejandra Corral (01/01/2018 - ), Pamela Pía Lopez (02/04/2018 - ), Eva Fontdevila (01/01/2018 - ), Agustín Balbarrey (01/01/2018 - ), Moises Rioja (01/01/2018 - ), José Román Arcuri (01/01/2018 - ), María Cristina Cabral (01/01/2019 - 01/01/2019), Florencia Lance (01/01/2019 - 01/01/2019), Eduardo Nahuel Coto (01/01/2019 - 01/01/2019)
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: COMUNICACION, CAMBIO SOCIAL, RADIOS RURALES

Otra busqueda