1/1/2018 - 31/12/2022
El presente proyecto se propone indagar sobre las construcciones de sentido de jóvenes de La Plata en torno a la política, a partir de considerar que los medios masivos de comunicación audiovisual ocupan un lugar protagónico en la disputa por los sentidos legítimos del orden social y político.Las preguntas orientadoras surgen de la formulación de ciertas inquietudes sobre la circulación de significaciones dominantes con fuerte anclaje en las industrias culturales, toda vez que existe un mercado, esto es un sistema de producción, distribución, consumo y uso de los bienes culturales, que es hoy hegemónico como instancia de organización de las interacciones y los intercambios simbólicos.Desde las perspectivas que retomamos, el espacio mediático adquiere pues una relevancia inédita en la construcción de sociedades plurales por lo que su revisión histórica y el análisis de su configuración permiten situar el interés por las imbricaciones entre comunicación, política y juventud en el marco de la cultura. Tal es que resulta indispensable el análisis de los múltiples relatos construidos sobre y por los jóvenes de hoy, en un contexto de reconfiguración de las políticas de comunicación y de un modelo de país.