11/P302 - Ciudades Frágiles: imaginarios urbanos en organizaciones ciudadanas en momentos de crisis estructurales y/o coyunturales

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2019


Si bien los principales miembros de este proyecto trabajamos sobre organizaciones barriales desde el año 2006, podemos asumir que la propuesta actual es parte medular de una serie de estudios que se inician con la inundación del 2 de abril de 2013, y que afectó a la ciudad de La Plata y Gran La Plata. Dado los avances en esas investigaciones, decidimos continuar nuestras indagaciones en desentrañar los procesos de invisibilización que la ciudadanía hace de su situación de fragilidad frente a momentos de crisis estructurales y/o coyunturales. En consecuencia, nuestro objetivo principal consiste en indagar la construcción de imaginarios que crean y recrean organizaciones ciudadanas en momentos de crisis societales, con la finalidad de visibilizar sentidos orientados tanto a la negación de situaciones de fragilidad sociocultural como a su potencial resolución. Para ello, continuaremos con los estudios emprendidos sobre emergencia hídrica y, dado el surgimiento de nuevas problemáticas que afloran en los análisis emprendidos en comunidades barriales de la ciudad, sumaremos la problemática de las adicciones, tema que la ciudadanía pone en la agenda pública como interés prioritario.


Director: Maria Eugenia Rosboch (01/01/2018 - )
Investigador formado: Maria Ofelia Tellechea (01/01/2018 - ), Jimena Parga (01/01/2018 - ), Cecilia Mazzaro (01/01/2018 - )
Tesista-Becario: Clarisa Fernandez (01/01/2018 - ), Micaela Rocío Veiga (01/01/2018 - ), Virginia Caneva (01/01/2018 - )
Colaborador: Marina Motta (01/01/2018 - )
Línea de investigación: NULL
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Organizaciones Barriales, Imaginarios Sociales, Comunicación Participativa

Otra busqueda