11/P305 - CONVERGENCIA DIGITAL Y MULTIPANTALLAS: NUEVOS ESCENARIOS Y RECONFIGURACIÓN DEL MONOPOLIO MEDIÁTICO.

Sin convenio

1/1/2019 - 31/12/2022


La convergencia digital, sumada a un conjunto de acciones dirigidas a implementar políticas públicas comunicacionales tendientes a la monopolización de los medios, dan como resultado un contexto comunicacional acorde a las políticas neoliberales llevadas a cabo por el gobierno actual. Este escenario, por su parte, no sólo reconfigura un nuevo mapa de medios hegemónicos, sino que también, genera nuevas prácticas socio culturales y comunicacionales. este proyecto propone analizar el monopolio mediático actual, el vínculo entre Gobierno, Comunicación y Mercado, la convergencia de nuevas pantallas en un mundo cada vez más digital, de esta forma, nos obliga a dar cuenta de cómo estas nuevas prácticas, dejan abierto un potencial enorme de acción y cargan con múltiples interrogantes tanto comunicacionales como políticos . Paralelamente, buscamos dar cuenta de todas las políticas comunicacionales implementadas o no por el gobierno actual, reconocerlas, analizarlas y sistematizarlas, contribuyendo a conformar un marco de comprensión del sistema de Comunicación de la Argentina de hoy.


Director: Leonardo Julio Gonzalez (01/01/2019 - )
Investigador en formación: Sebastian Novomisky (01/01/2019 - ), Ramiro Blasco (01/01/2019 - ), Leandro Hipólito Quiroga (01/01/2019 - ), Maria Julia Barba Pertiné (01/01/2019 - ), Silvina Mariel Pauloni (01/01/2019 - ), Adriana Patricia Fravega (01/01/2019 - ), Maria Laura Gomez (01/01/2019 - )
Tesista-Becario: Eliana Noscué Mera (01/01/2019 - ), Sibila Rodriguez (01/01/2019 - 01/01/2020), Claudia Suarez Baldo (01/01/2019 - ), Andrea Jacqueline Gomez (01/01/2019 - )
Colaborador: Catalina María Barrios Mashud (01/01/2019 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: CONVERGENCIA DIGITAL, MULTIPANTALLAS, MONOPOLIOS

Otra busqueda