11/P306 - Imagen y política. La percepción critica de lo real en el campo audiovisual argentino. Del romance del Aniceto a Un gallo para Esculapio. Imaginarios del poder y sus resistencias críticas.

Sin convenio

1/1/2019 - 31/12/2022


El presente proyecto tiene como objetivo problematizar la relación entre imágen y política, indagando en las representaciones socioculturales y las formas críticas del lenguaje audiovisual en la cultura contemporánea argentina. Profundizar los debates teórico prácticos entre estética y política, en las obras de autores del campo audiovisual argentino como Leonardo Favio, Lucrecia Martel, Albertina Carri, Bruno Stagnaro y sus producciones en cine y televisión, nos permite problematizar los imaginarios del poder y las formas críticas que emergen de ese lenguaje, posibilitando así, la construcción de datos específicos sobre la responsabilidad política de los medios audiovisuales y la relación con las representaciones populares y/o masivas. Entendemos que la diseminación de conocimientos que establezcan una sistematización de este campo, estimula el control crítico, una mayor comprensión operativa para la planificación, gestión estratégica de poéticas y políticas culturales, así como una profundización en la perspectiva político-cultural para visibilizar las problemáticas de la imagen como territorio comunicativo.


Director: Lia Graciela Gomez (01/01/2019 - )
Co Director: Nestor Daniel Gonzalez (01/01/2019 - )
Investigador formado: Carlos Alberto Vallina (01/01/2019 - )
Investigador en formación: Facundo Gaston Abalo (01/01/2019 - ), Cintia Soledad Bugin (01/01/2019 - ), Franco Valentín Jaubet (01/01/2019 - ), Franco Patricio Dall’oste (01/01/2019 - ), Juan Manuel Artero (01/01/2019 - ), Juan Manuel Bellini (01/01/2019 - ), Ana Bárbara Streitenberger (01/01/2019 - ), Marisa Natalia Rigo (01/01/2019 - ), Nestor Andrés Caetano Madrigal (01/01/2019 - )
Colaborador: Tatiana Chávez Deluchi (01/01/2019 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Imagen, Política, Cultura

Otra busqueda