11/P338 - Practicas y Consumos Culturales Pos Pandemia. Rupturas y Continuidades entre lo real y lo virtual. Una exploración de espacios culturales bonaerenses

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2024


Según estudios realizados por el Sistema de Información cultural de la Argentina (Sinca) el impacto diferencial de la pandemia para el sector cultural está directamente relacionado con su grado de dependencia respecto de la presencialidad. En este contexto en la Argentina, el Poder Ejecutivo dispuso un régimen de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio desde el 19 de marzo de 2020, que se fue extendiendo con ajustes y modificaciones hasta fin de año. Se fijó la permanencia obligatoria en los hogares de los ciudadanos, exceptuando a los afectados a actividades esenciales. De esta manera, se dispuso el cierre de todo tipo de establecimientos e instituciones artísticas y culturales: cines, teatros, centros culturales, salas de concierto, museos, centros de exposiciones, ferias artesanales, etc. Las industrias culturales no solo son parte importante en el sector económico con su rentabilidad en los modelos de negocios sino, son parte de un valor simbólico y cultural central en el desarrollo cultural de los países. Se observa a partir de las nuevas prácticas en el campo del consumo cultural, que hay un antes y un después a partir de la presencia imperiosa de las nuevas tecnologías y la pandemia, donde las actividades artístico- culturales debieron una renovación en el diseño de los eventos culturales, las agendas transformaron también la manera de investigar, si antes analizábamos por ejemplo la asistencia a los cines para medir el consumo cultural ahora la existencia de las plataformas en internet cambian esa situación debido a los nuevos intereses del público consumidor, lo mismo sucede en música y varios otros tipos de consumos culturales.Este proyecto de investigación pretende aportar una reflexión, análisis y conocimiento sobre las prácticas de consumo culturales en esta etapa pos pandemia, observar cómo se siguen reconfigurando espacios virtuales y reales de dichos consumos. Se intentará generar aportes para el área cultural de la provincia de Buenas Aires que colaboren en mejorar las herramientas y estrategias no solo para acercar espacios culturales sino también reforzar vínculos con el ciudadano bonaerense. Para ello, trabajaremos con estos espacios culturales:-Museo Provincial Bellas Artes Emilio Pettoruti-Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino-Cine Select Espacio INCAA - Pasaje Dardo Rocha-La Bicicletería, creación colectiva


Director: Leonardo Julio Gonzalez (01/01/2023 - )
Investigador formado: Adriana Patricia Fravega (01/01/2023 - ), Sebastian Novomisky (01/01/2023 - ), Silvina Mariel Pauloni (01/01/2023 - ), Facundo Gaston Abalo (01/01/2023 - ), Cristian Humberto Scarpetta (01/01/2023 - )
Investigador en formación: Leandro Hipólito Quiroga (01/01/2023 - ), Maria Laura Gomez (01/01/2023 - ), Ramiro Blasco (01/01/2023 - ), Ailen Angelica Guzzo Anunciata (01/01/2023 - ), Sabina Crivelli (01/01/2023 - ), Ana Victoria Garis (01/01/2023 - )
Tesista-Becario: Claudia Suarez Baldo (01/01/2023 - ), Nelson Jhonanquier Barrera Fiestas (18/04/2023 - )
Colaborador: Enzo Miceli Iñiguez (01/01/2023 - ), Daniela Del Valle Piacentini (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Consumo Cultural, Industria cultural, Practicas culturales

Otra busqueda