11/P342 - Comunicación, Prácticas y Debates Emergentes: sistematización de experiencias de gestión de políticas públicas, enfoques culturales y práctica política.

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2024


Esta investigación es continuidad de un proyecto anterior, en el marco del cuál, el equipo logró sintetizar un marco conceptual y metodológico para la sistematización de políticas de comunicación, que se propone como marco de reflexión de la propuesta que aquí se describe. Las herramientas teóricas y metodológicas que organizan la mirada comunicacional sobre diferentes experiencias de gestión de estrategias de desarrollo nos permiten caracterizar las políticas comunicacionales que se ponen en juego. En este contexto surge la pregunta acerca de las experiencias y procesos de gestión de las Políticas Públicas con relación a las modalidades de comunicación que estas proponen y su incidencia en las trayectorias de configuración de subjetividades políticas.Este proyecto tiene por objetivo sistematizar experiencias y/o procesos de gestión de políticas públicas, desde enfoques de comunicación / cultura, para construir relaciones entre las políticas comunicacionales, los procesos de subjetivación, y su incidencia en la cultura política. Por ello nos preguntamos sobre los vínculos, las relaciones, los diálogos y las tensiones que existen entre prácticas de comunicación. En la gestión del Estado, y en la implementación de programas y proyectos, las prácticas de comunicación que emergen son expresión de la cultura política, si esto es así, las oportunidades de planificar y gestionar políticas de comunicación podrían significar un aporte a la transformación de la cultura política. Por ello, desde el campo de la comunicación/cultura, estudiaremos la relación entre prácticas de comunicación emergentes de programas y proyectos que, en distintos ámbitos, territorios y territorialidades, desarrollan diálogos de saberes con diferentes comunidades y sus posibles incidencias en la cultura política.La metodología utilizada está basada en la sistematización de experiencias, como modo de producción de conocimiento coherente con los objetivos. El objetivo principal es el de contribuir a la reflexión teórica con conocimientos surgidos directamente de las experiencias para aportar un primer nivel de teorización que ayude a vincular la práctica con la teoría. Para el desarrollo de la investigación, el campo material de la misma tendrá por unidades de análisis experiencias y procesos de gestión de políticas públicas en los niveles locales, provinciales y regionales, en donde analizaremos las prácticas de comunicación, las trayectorias y los procesos de subjetivación política.


Director: Vanesa Lilian Arrua (01/01/2023 - )
Investigador formado: Federico Araneta (01/01/2023 - ), German Adolfo Retola (01/01/2023 - ), Cecilia Viviana Ceraso (01/01/2023 - )
Investigador en formación: Gisela Sasso (01/01/2023 - ), Maria Eugenia Pereira (01/01/2023 - ), Maria Noel Rosa (01/01/2023 - ), Federico Varela (01/01/2023 - ), Jonathan Ezequiel Pender (01/01/2024 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Comunicación, Cultura, Políticas Públicas

Otra busqueda