1/1/2023 - 31/12/2024
El presente proyecto se propone indagar acerca de la complejidad que los medios audiovisuales presentan ante los nuevos modos de producción, circulación y consumo; las resistencias de los medios tradicionales, los medios emergentes y lo que se denomina, como convivencias inestables entre el broadcasting y el networking: el postbroadcasting. Se describirá el panorama del fenómeno haciendo foco en la radio, partiendo de dos universos: el broadcasting resistente (emisoras tradicionales que emiten en plataformas mediáticas, mientras continúan transmitiendo por AM y FM) y el postbroadcasting (radios que surgieron con las nuevas tecnologías y se identifican como radios web, multiplataforma, y radios on line).El abordaje del medio se realizará en el marco de la Teoría General de Análisis del Discurso en desarrollo para la descripción de los programas y programaciones en el universo postbroadcasting, a partir de los niveles retórico, temático, enunciativo y argumentativo. Asimismo, se harán observaciones y entrevistas en terreno, para indagar acerca de las rutinas productivas y modalidades organizativas del medio en tanto institución o empresa mediática.El resultado esperado es el diseño de un documento descriptivo acerca del panorama de emisoras argentinas que forman parte del corpus, para su circulación y puesta en debate en ámbitos académicos y profesionales mediáticos.