1/1/2025 - 31/12/2026
El presente proyecto se propone, a través de este equipo de investigación, sistematizar el proceso de transformación que se da a partir de la irrupción y consolidación de las problemáticas y conflictos socioambientales en la actualidad. Consideramos fundamental reconocer el aporte que se viene desarrollando desde la perspectiva de la tríada comunicación, educación y ambiente, como una propuesta innovadora, inclusiva e imprescindible para constitución de nuevos sujetos sociales comprometidos con el ambiente, la calidad de vida y el cuidado del planeta. Nos proponemos analizar de manera transversal el lugar que han adquirido las problemáticas y conflictos socioambientales en general y en el ámbito de la UNLP en particular, a partir de la pandemia del COVID 19, pero fundamentalmente a partir de la sanción de la Ley N° 27.621 de Educación Ambiental Integral, de la Ley Yolanda N° 27.592 y de la implementación de la ENEAI (estrategia nacional de educación ambiental integral). También nos detendremos en el reconocimiento de los espacios institucionales/educativos que surgieron en estos últimos años, que se consolidaron o están en vías de consolidación. Finalmente observamos con preocupación la acelerada profundización de los conflictos socioambientales que traen aparejadas situaciones de extrema desigualdad social.