1/1/2010 - 31/12/2013
Proponemos delimitar, a partir de conceptualizaciones de la teoría Psicoanalítica, el proceso del Pensamiento que logra su actividad autónoma. Esta actividad será investigada con relación al modelo social-familiar, el cual podrá facilitar o frustrar esta actividad. Buscaremos demostrar con datos de la vida conciente, y en momentos de organización definidos, las determinaciones que recibirán desde el medio ambiente psíquico según la polaridad aislada: facilitación-sofocación en el proceso del Pensamiento Formulamos como "momentos organizadores de la autonomía" para el proceso del Pensamiento a las siguientes actividades: entre 3 y 5 años el surgimiento de la duda en la actividad epistemofílica; entre 5 y 8 años la creación de las teorías sexuales infantiles; desde los 9 a 12 años la actividad fantaseadora pre-puberal y en la adolescencia, la novela familiar. Estudiaremos al mismo tiempo el placer de pensar en las diferentes edades, ligado a la autonomía.