Los síntomas obsesivos fueron reconocidos tempranamente y caracterizados en su variedad a partir de dos caracteres básicos: la compulsión y la ego-distonía. La descripción en la neurosis obsesiva los inscribió en la estructura de la neurosis desde los trabajos de Freud al respecto, cuestión que se tornó problemática con la descripción del "carácter obsesivo", en la que estos dos rasgos desaparecen como específicos de la categoría. Desde el siglo pasado y en la actualidad, tanto desde las diferentes perspectivas del Psicoanálisis, como en el campo de Psiquiatría ha sido reconocida la presencia de síntomas y defensas obsesivas en diferentes condiciones psicóticas, fundamentalmente en la melancolía y en la esquizofrenia. La investigación se propone analizar las particularidades tanto de la presentación, como de la estructura y de la función de los síntomas y defensas obsesivos en la neurosis y psicosis, atendiendo a los criterios que presiden el establecimiento de las clasificaciones, especialmente la diferencia neurosis-psicosis. El análisis se acompañará con estudio de casos paradigmáticos presentados por las diferentes perspectivas teórico-clínicas, así como de las discusiones y problemas que suscitan.
Director:
Graziela Teresita Napolitano (01/01/2010 - )
Investigador en formación:
Martina Fernandez Raone (01/01/2012 - )
Colaborador:
Graciela Sosa Cordoba (01/01/2010 - ),
Javier Luis Aguirre (01/01/2010 - ),
Lucia Bruno (01/01/2010 - ),
Cecilia Mariana De Cristofolo (01/01/2010 - ),
Marina Fogola Arena (01/01/2011 - ),
Maria Laura Espinosa (01/01/2011 - 12/07/2011),
Mercedes Kopelovich (01/01/2011 - ),
Maria Rome (01/01/2011 - ),
Andrea Patricia Lopez Bonnani (01/01/2011 - ),
Diana Edith Lozano (01/07/2012 - ),
Jesica Varela (01/01/2012 - ),
Mara Belen Garcia (01/01/2012 - ),
Chantal Paula Rosengurt (01/01/2012 - )
Participante:
Nora Cecilia Carbone (01/01/2010 - ),
Gaston Pablo Piazze (01/01/2010 - ),
Maria Cristina Piro (01/01/2010 - ),
Estela Elvira Soengas (01/01/2010 - ),
Luis Horacio Volta (01/01/2010 - ),
Silvia Zamorano (01/01/2010 - ),
Analia Beatriz Basualdo (01/01/2010 - 01/01/2012),
Julieta Laura De Battista (01/01/2010 - ),
Julia Martin (01/01/2010 - ),
Anahi Evangelina Erbetta (01/01/2010 - ),
Sergio Ruben Zanassi (01/03/2011 - ),
Nicolas Matias Campodonico (01/04/2011 - ),
Maria Ines Machado (01/01/2010 - )
Línea de investigación: PSCIOPATOLOGIA CLINICA Y PSICOANALISIS
Tipo de investigación: De declarado
Palabras clave:
obsesión,
neurosis,
psicosis,
esquizofrenia,
melancolía