1/1/2012 - 31/12/2013
LA ADICCIóN ES UN GRAVE SíNTOMA AL CUAL SUBYACE UNA CONDICIóN ESTRUCTURAL DE LA PERSONALIDAD DENOMINADA DEPENDENCIA. ADICCIóN (DEL LATíN, ADDICERE, DAR CONSENTIMIENTO A ALGO) ALUDE A LA BúSQUEDA Y CONSUMO COMPULSIVO DE SUSTANCIAS PSICOTRóPICAS. SE APLICA TAMBIéN A HáBITOS NOCIVOS PERO GRATIFICANTES PARA EL SUJETO. ES IMPORTANTE DISTINGUIR DOS FENóMENOS DIFERENCIABLES EN CLíNICA, NEUROBIOLOGíA, CONDUCTA Y TRATAMIENTO: ADICCIóN Y DEPENDENCIA. SIN EMBARGO, LOS MANUALES DE DIAGNóSTICO DE LOS TRASTORNOS PSIQUIáTRICOS DSM IV (AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION) Y CIE-10, (OMS) NO LOS DISCRIMINAN OMITIENDO UN IMPORTANTE FACTOR PRONóSTICO. EN EL PROYECTO 2010/2011 HEMOS DESARROLLADO EL PERFIL DEL ADICTO. PARA DIFERENCIAR DEPENDENCIA EN EL ADICTO, INVESTIGAREMOS VARIABLES ORIGINALES EN LA TéCNICA RORSCHACH, SISTEMA COMPREHENSIVO: REPRESENTACIONES HUMANAS BUENAS Y POBRES (GOOD/POOR), CLUSTER DE ALEXITIMIA, IMáGENES DE LOS CONTENIDOS, INDICE DE DIFICULTAD DE AFRONTAMIENTO (CDI), INDICE DE DEPRESIóN (DEPI) RECURSOS INTELECTUALES Y AFECTIVOS (EA).