11/S042 - CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL Y APROPIACION DE PRÁCTICAS INCLUSIVAS Y ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN ESCENARIOS EDUCATIVOS

Sin convenio

1/1/2016 - 31/12/2017


El objeto de indagación es el proceso de construcción del conocimiento profesional y apropiación participativa de experiencias que realizan estudiantes, egresados noveles y tutores docentes de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, desarrollando competencia para el trabajo en Educación. Se han identificado y se describirán modelos mentales situados en contexto para el análisis y la resolución de problemas en prácticas de aprendizaje y convivencia, que construyen Psicólogos en formación, guiados por Docentes Tutores, en los sistemas de actividad de las Prácticas Profesionales Supervisadas y Proyectos de Extensión en Escenarios Educativos formales e informales. Se realizarán análisis cualitativos de las intervenciones que estudiantes y tutores co-construyen con docentes, directivos, equipos de orientación escolar, padres y alumnos en instituciones educativas y espacios comunitarios, y las perspectivas y significados que elaboran los participantes. Se articulan categorías del Enfoque Socio-Cultural (Rogoff) y de la Teoría Histórico-Cultural de la Actividad (Engeström) con la perspectiva contextualista del cambio cognitivo educativo (Rodrigo, Pozo). La indagación enriquecerá el conocimiento sobre la formación profesional en comunidades de práctica, el hallazgo de sentidos en estructuras inter-agenciales, la re-mediatización de la memoria social para la elaboración de alternativas y cambios, la implicación recíproca en la praxis, en el marco del giro contextualista y relacional en las concepciones del aprendizaje y la experticia. Se contribuirá al desarrollo de herramientas y estrategias innovadoras, para entramar inclusión y calidad educativas, con la participación de actores sociales y agentes profesionales en escenarios diversos y heterogéneos.


Director: Cristina Erausquin (01/01/2016 - )
Investigador formado: Livia Garcia Labandal (01/01/2016 - )
Investigador en formación: Sandra Esther Marder (01/01/2016 - ), Gustavo Ezequiel Corvera (01/01/2016 - 21/07/2016), Irina Iglesias (01/01/2016 - ), María Julia Fernandez Francia (01/01/2016 - ), Soledad Arpone (01/01/2016 - ), María Cecilia Espinel Maderna (01/01/2016 - ), Maria Mercedes D'arcangelo (01/01/2016 - ), Adriana Mabel Denegri (01/01/2016 - ), Carina Judith Scharagrodsky (01/01/2016 - ), Andres Szychowski (01/01/2016 - )
Tesista-Becario: Maria Eugenia Centeleghe (01/01/2016 - )
Colaborador: Jesica Paola Michele (01/01/2016 - ), Luis Angel Roldan (01/01/2016 - ), Carolina Pouler (01/01/2016 - ), Agostina Miranda (01/01/2016 - ), Marianela Marta Fernandez Knudsen (01/01/2016 - ), Victoria Soledad Anastasio Villalba (01/01/2016 - 28/11/2016), María Soledad Casanovas (01/01/2016 - 21/07/2016), Daiana Noelia Barloqui (01/01/2016 - 19/04/2017), Maria Esther Basualdo (01/01/2016 - ), Antonela Scabuzzo (01/01/2016 - ), Gladys Edith Pastrana (01/01/2016 - 28/11/2016), Giuliana Carolina Perin (01/01/2017 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: apropiación participativa, modelos mentales, comunidad de práctica
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina

Otra busqueda