11/S051 - EVALUACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE RETENCIÓN Y PERMANENCIA EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO: PROGRAMA VOLVER A MIRAR DE REORIENTACIÓN VOCACIONAL

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2019


Esta investigación evaluará el impacto de una de las estrategias utilizadas por la UNLP para la retención y permanencia de los alumnos dentro del sistema universitario que lleva adelante la Facultad de Psicología a través del CENTRO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL OCUPACIONAL. Es una línea investigativa que se desprende de nuestras anteriores investigaciones ?Abandono Universitario- Estrategias de Inclusión? y ?Evaluación de las Estrategias de Inclusión para disminuir el Abandono Universitario y la Re-orientación en otros ámbitos Educativo-Formativos?. Estas investigaciones se centraron en el análisis de la totalidad de estrategias de retención y permanencia que se implementan en la UNLP, en distintas Unidades Académicas, en programas centralizados en el Rectorado y en el CENTRO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL OCUPACIONAL DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA.Se trata del Programa ?VOLVER A MIRAR? de Reorientación Vocacional Ocupacional destinado a alumnos de la UNLP que necesitan revisar las elecciones de carrera efectuadas. El mismo constituye una acción de transferencia de nuestra investigación sobre ?Abandono Universitario- Estrategias de Inclusión? que se implementa desde el año 2012 y continúa.El objetivo será evaluar en forma sistemática, el alcance, la efectividad y los resultados que la participación de los alumnos ha tenido en este programa, en relación al grado de satisfacción, fidelización a la carrera y trayectoria realizada, a través de actividades de seguimiento e indagación en profundidad vinculada a la situación actual. Esta investigación permite avanzar sobre cuestiones de efectos directos e impacto sobre las trayectorias estudiantiles redireccionadas a través del trabajo de Reorientación.De esta manera se explorará, si la estrategia de Reorientación mejoró la situación de los alumnos, evitó la deserción del sistema universitario, que herramientas adquirieron para afrontar los cambios que realizaron y las fortalezas subjetivas que fueron consolidando a partir de su participación en la misma.Además se evaluará la misma estrategia, sus dispositivos de trabajo, sus diseños, su puesta en práctica y el logro de sus objetivos, así como su sustentabilidad.Los resultados serán transferidos a la UNLP y sus diferentes Unidades Académicas sugiriéndose eventualmente su importancia como estrategia de retención y permanencia prioritaria frente a alumnos que presentan dificultades en sus trayectorias formativas.


Director: Cristina Haydee Quiles (01/01/2018 - )
Co Director: Maria Laura Castignani (01/01/2018 - )
Investigador en formación: Maria Victoria De Ortuzar (01/01/2018 - ), Victoria Hernandez Hilario (01/01/2018 - ), Mariela Quiroga (01/01/2018 - ), Mariela Di Meglio (01/01/2018 - ), María Natalia Garcia (01/01/2018 - ), María Eugenia Ruiz (01/01/2018 - ), María Laura Lachalde (01/01/2018 - )
Colaborador: Ana Paula Funes (01/01/2018 - ), María Delia Saporiti (01/01/2018 - 09/04/2019), Luciana Alvarez (01/01/2018 - 30/09/2018), Brenda Virginia Borsch (01/01/2018 - 30/09/2018), Evaristo Ezequiel Baiocco (01/01/2018 - 30/09/2018), Ana Laguens (01/01/2019 - )
Línea de investigación: NULL
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: EVALUACIÓN, ESTRATEGIA, REORIENTACIÓN

Otra busqueda