11/S052 - Aprendizaje Expansivo y Construcción de Sentidos de Con-vivencia en Entramados de Extensión Universitaria en Escuelas.

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2019


El objeto de la indagación es el entramado (Cazden) de aprendizaje expansivo y construcción de conocimiento profesional de Psicólogos y Profesores de Psicología en formación y formadores, en el cruce de fronteras entre Universidad y Escuelas. Se enfocará la apropiación participativa de experiencias y sentidos que realizan estudiantes, egresados y tutores académicos de Psicología de Universidad Nacional de La Plata, conjuntamente con actores escolares/sociales: directivos, docentes, orientadores, docentes integradores, auxiliares, acompañantes, preceptores, alumnos y familiares. ¿Se construye competencia colectiva para afrontar desafíos y dilemas éticos en convivencias y aprendizajes? Se analizan giros cognitivos y actitudinales entre inicio y cierre de las prácticas de extensión universitaria, trayectorias y estructuras de inter-agencialidad configuradas (Engeström) para análisis y resolución de problemas. ¿Se co-construye el trabajo inter-agencial? ¿Es posible identificar giro relacional en la concepción de experticia (Edwards) en sistemas de actividad de Prácticas Profesionales Supervisadas-Proyectos de Extensión e impactos en agencias escolares/sociales?¿Qué es lo que hace la diferencia? Se realizan análisis cualitativos de sistemas representacionales, perspectivas, posicionamientos y significados elaborados mediante negociación y apropiación por los participantes. Categorías de Enfoque Socio-Cultural (Rogoff, Smolka, Wertsch) y de Teoría Histórico-Cultural de Actividad (Leontiev, Engeström) son hibridadas con el modelo contextualista del cambio cognitivo (Rodrigo, Pozo) para analizar la praxis en comunidades de aprendizaje, con re-mediatización de la memoria social, modos de hacer estratégicos e implicación recíproca. Con artefactos como ?doble estimulación? y ?laboratorio de cambio? (Engeström), se exploran y desarrollan procesos de andamiaje, re-conceptualización, confianza relacional, para articular inclusión y calidad educativas en escenarios heterogéneos


Director: Cristina Erausquin (01/01/2018 - )
Investigador formado: Irina Iglesias (01/01/2018 - ), Carina Judith Scharagrodsky (01/01/2018 - 31/12/2018), Adriana Mabel Denegri (01/01/2018 - ), Sandra Esther Marder (01/01/2018 - )
Investigador en formación: Maria Mercedes D'arcangelo (01/01/2018 - ), Gustavo Ezequiel Corvera (01/01/2018 - ), María Julia Fernandez Francia (01/01/2018 - ), María Cecilia Espinel Maderna (01/01/2018 - ), Soledad Arpone (01/01/2018 - ), Jesica Paola Michele (01/01/2018 - 10/04/2019), Andres Szychowski (01/01/2018 - ), María Rosario Izurieta (01/07/2018 - )
Tesista-Becario: Javier Noriega (01/01/2018 - ), Carolina Pouler (01/01/2018 - )
Colaborador: Antonela Scabuzzo (01/01/2018 - ), Carla Lo Gioco (01/01/2018 - ), Lucrecia Romero (01/01/2018 - ), Marianela Marta Fernandez Knudsen (01/01/2018 - 01/03/2018), Giuliana Carolina Perin (01/01/2018 - ), Francisco Baldini (01/01/2019 - ), Gerónimo Di Nella (01/01/2019 - ), María Eugenia Alonso (01/01/2019 - ), Adamna Yain Mazu (01/01/2019 - )
Línea de investigación: NULL
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: aprendizaje expansivo, entramados, competencia inter-agencial
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina

Otra busqueda