1/1/2019 - 31/12/2021
Los diversos modelos conceptuales, en su recorte, ofrecen una lectura posible respecto del funcionamiento de la psique, infiriéndose desde sus fundamentos teórico - clínicos sus alcances y límites. Desde esta concepción y por ende desde el posicionamiento asumido, la investigación encuentra su fundamento en aquellas nociones conceptuales que dan cuenta de la especificidad de los tiempos de constitución psíquica, y de la singularidad en sus posibilidades de producción, en articulación al encuentro dado con el campo de la clínica, y en vinculación a la raíz que halla en las referencias que ofrece la coordenada socio - histórica. Consecuentemente, emprender una investigación que aborde la temática de juego, implica establecer el estatuto metapsicológico del mismo, así como en el campo de la cultura, en su enlace con el lugar y los aportes que encuentra y se producen en el espacio clínico con niños y adolescentes; al tiempo que supone sostener una cierta concepción en torno al funcionamiento del aparato psíquico que el mismo juego en su despliegue o en su ausencia posibilita develar. En función de ello, la investigación se dirige a indagar la modalidad de articulación que se produce entre los enunciados identificatorios ofrecidos por la cultura que dan cuenta de, y se sostienen en un espacio - tiempo singular, que entendemos son vehiculizados por las propuestas de juego propias de la época. Enunciados identificatorios, que la misma propuesta de juego entonces transmite, al tiempo que en el despliegue de dicha escena constituye. Es decir, nos abocaremos a explorar al juego como escenario propicio para transmitir los enunciados identificatorios singulares de época, en tanto la oferta de juego a niños y adolescentes, teorizamos, lleva la marca de los tiempos. En tal sentido, es nuestro interés situar el lugar ocupado por el juego, en tanto nexo posible entre los enunciados identificatorios (atravesados por las coordenadas temporo - espaciales propias de la época) y el predominio de formas desligadas en la constitución de la psique y por ende en la producción de subjetividad. El espacio lúdico parece insertarse y develar la constitución de una trama ligadora o desorganizante.