1/1/2019 - 31/12/2023
El proyecto presentado se propone indagar las perspectivas de docentes y graduados recientes de la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata) sobre la presencia e incidencia de los conocimientos vinculados al área ética y deontología, tanto en las carreras en la formación como en la actuación profesional. De este modo, se pretende articular la formación superior y los procesos de enseñanza y de aprendizaje que en la misma se desarrollan, con las prácticas y actualización profesional realizadas una vez obtenido el grado académico. Estamos interesados en las perspectivas de estos actores sociales dado que estas forman parte del conocimiento profesional, y constituyen el punto de vista donde confluyen concepciones, creencias e intenciones. La complejidad de la temática propuesta amerita un abordaje investigativo teniendo en cuenta diferentes niveles de análisis interrelacionados, en donde confluyen: el estado actual de la disciplina, la problemática de la formación, la enseñanza y el aprendizaje en el contexto universitario, la acreditación de las carreras de Psicología y Profesorados Universitarios al ser incluidas entre aquellas consideradas de interés público y su regulación por parte del Estado, el ejercicio profesional del psicólogo y el profesor en Psicología en todos su ámbitos de aplicación. La investigación propuesta aportará datos significativos sobre la presencia de la formación ética-deontológica en las carreras de grado de nuestra unidad académica y su incidencia en las prácticas profesionales de los graduados recientes. Se espera que el estudio contribuya al área de la investigación sobre las características del perfil del psicólogo en el desempeño público de su rol; en especial, referido a los estándares ético-deontológicos vigentes para la disciplina.